Auditoría de procesos


Auditoria de Procesos


Consideraciones Previas

  1. Para ejecutar esta acción se debe tener los permisos necesarios.

Roles o Actores

  1. El usuario debe poder tener acceso a Administración>Auditoría
Procesos

   Esta acción permite auditar ciertos procesos ya predefinidos que guardan información de movimientos que se hagan a alguna de sus transacciones.

Ruta: Administración>Auditoría

  La siguiente imagen presenta la pantalla principal del mantenimiento/Auditoría, mostrando los diferentes procesos predefinidos que se están guardando para su auditoría.

Pantalla de Auditoría de Procesos

 En dónde se muestran los siguientes puntos:

  1. Muestra la ruta de la pantalla.
  2. Muestra la base de datos utilizada en el sistema.
  3. Muestra un campo para seleccionar el proceso que se desea auditar presentados en el listado de selección desplegado.

Ejemplos:

  1. La siguiente pantalla muestra la auditoría del proceso seleccionado (Admisión), El cual al ser seleccionado muestra otros campos como filtro para su input (Estado, # de paciente y secuencia de admisión), al llenar los input's y darle clic al botón de "ir", se mostrará la siguiente pantalla.  

Pantalla de auditoría de admisiones

 En dónde se muestran los siguientes puntos:

  • Punto #1 muestra un recuadro con los nuevos campos de input que se solicitan para mostrar una información específica.
  • Punto #2, el campo para seleccionar el estado que se quiera ver (creación/modificación o ambos).
  • Punto #3, el Id o número de paciente.
  • Punto #4, el número del admisión.
  • Punto #5, el usuario que hizo la transacción y desde que dirección “IP” de máquina lo hizo.
  • Punto #6, muestra un recuadro con la fecha y hora en que se hizo la transacción, la acción, el código del paciente y una flecha que indica que las transacciones se presentan de abajo hacia arriba, la última transacción es la primera y así sucesivamente.
  • Punto #7, el nombre del paciente.
  • Punto #8, fecha de ingreso.
  • Punto #9 fecha de egreso.
  • Punto #10, el estado de la admisión.
  1. La siguiente pantalla, muestra la auditoría del proceso de “Recibos”, el cual al ser seleccionado igual que el proceso anterior, muestra otros campos de input en el filtro para buscar la información. En este caso pide el estado, el año y número de recibo (documento).

Pantalla de auditoría de recibos

 En dónde se muestran los siguientes puntos:

  • Punto #1, input del tipo de proceso a auditar (en este caso “recibos”).
  • Punto #2, recuadro que pide cómo input el estado requerido, el año del recibo y el número de recibo (documento).
  • Punto #3, columna que muestra el usuario y dirección “Ip” del equipo desde dónde se hizo la transacción.
  • Punto #4, fecha y hora en que se hizo la transacción.
  • Punto #5, tipo de acción realizada.
  • Punto #6, el número de recibo auditado.
  • Punto #7, nombre del cliente/paciente.
  • Punto #8, fecha del recibo.
  • Punto #9, número de caja dónde se creó la transacción.
  • Punto #10, si se imprimió o no la transacción realizada.
  • Punto #11, el estado del recibo.
  • Punto #12, el monto del recibo.
  • Punto #13, si el recibo ya fue aplicado o no.
  • Punto #14, si el recibo tiene algún ajuste o no.

¿Le ha resultado útil este artículo?